5 consejos para la formación online

Email

formacion_onlineBill Schiano  profesor de Sistemas de Información  en la Universidad de Bentley y experto en enseñanza en línea, enseña tanto cursos de gestión como técnicos utilizando exclusivamente el método de discusión de casos, y lo ha hecho en formatos puramente online e híbridos. Bill nos da una serie de recomendaciones para poder llevar adelante las clases online. Consejos para los educadores que nunca antes han enseñado en línea, y para aquellos que están repasando lo básico, el experto comparte sus cinco consejos más importantes para crear una experiencia de aula virtual exitosa. Los 5 consejos han sido extraídos del seminario web «Adaptación rápida a la enseñanza en línea«.

  1. Establece contacto visual
    Si quieres atraer a los estudiantes, tienes que mirar a la cámara. Haz que tus notas sean fáciles de ver. Si estoy mirando mis notas, verás mi punto calvo, pero no verás mis ojos. No estás comprometido conmigo. Intenta publicar una foto de tus alumnos cerca de la cámara web, recuerda que estás hablando con gente, no con una máquina.
     
  2. Involucra a tus estudiantes tanto como sea posible
    Haz que tu sesión de clase tan interactiva como puedas. Si planeas sólo dar una conferencia, entonces grábala y deja la grabación disponible asincrónicamente en su lugar. En una sesión en vivo, recuerda al menos cada 15 minutos intercalar alguna forma de interacción, ya sea haciendo preguntas, encuestas o llamando a los estudiantes para que compartan ejemplos, para que no seas sólo tú quien hable.
     
  3. Trae lo mejor de ti
    En la medida de lo posible, comprométete y muestra tu pasión. Tal vez sea con tus gestos con la mano y la entonación vocal, o tal vez sea con la convicción de tus palabras. Recuerda por qué te convertiste en profesor y usa esa energía, ese sentido de propósito, y transmite esa pasión a tus estudiantes. Es incluso más esencial en línea porque necesitas ser más grande cuando estás en línea – a menudo estás compitiendo con más distracciones y hay estudiantes que sienten que pueden silenciarse y dejar de prestar atención.
     
  4. Recuerda que las conexiones en línea son conexiones reales
    Decide cuál será el tono de tu clase: informal, formal o algo intermedio. Esto te ayudará a decidir cómo serán sus tareas, cómo vas a presentar a tus estudiantes entre sí y cómo se sentirá al formar parte de la comunidad que está construyendo. Cuanto más puedas construir esa comunidad, más se sentirán tus estudiantes involucrados en el curso y más probable es que se involucren en el trabajo. Muchos de tus estudiantes también querrán ese fuerte sentido de conexión, porque extrañarán poder ir físicamente al campus y hablar con la gente.
     
  5. Acepta la oportunidad
    Ahora tienes la oportunidad de trabajar con los estudiantes en línea, lo que significa que tienen la oportunidad de aprender en línea – esto va a ayudarles a desarrollar habilidades que serán extremadamente útiles para ellos en sus carreras. A medida que más y más trabajo se realiza de forma virtual, sentirse cómodo interactuando virtualmente y aclimatándose a las herramientas que utilizarán en los cursos online les será útil a largo plazo. Ten presente ese panorama general siempre que tengas dificultades y sepas que, con la práctica, puedes trasladar absolutamente sus habilidades de clase física a un entorno en línea.

En Innovation FactoryTM Institute entendemos la importancia de los 5 consejos y los tenemos en cuenta en nuestro catálogo de cursos. ¡Te invitamos a darle un vistazo a nuestro listado de cursos sobre innovación!

Estos cursos te permitirán aprender acerca de incorporar la creatividad a tu negocio, mediante una serie de técnicas que permiten hacer partícipe a toda la organización y, así, poder llegar a emprender y lanzar nuevas soluciones al mercado. Este curso está adecuado a las necesidades actuales de las empresas y proporciona herramientas que luego los profesionales podrán utilizar en sus puestos de trabajo. ¡Te invitamos a darle un vistazo a nuestros cursos sobre innovación y creatividad!

Esta entrada fue publicada en Creatividad, Emprendedores, Formación y coaching, Innovación, RRHH y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.